Ateneo de Valencia Complejo Cultural
  Principal
 


Saludos amigos usuarios, en esta oportunidad estaremos comunicándonos a través de este servidor Web gratuito ya que constantemente recibimos ataques informáticos del grupo familiar que no terminan de aceptar que el Ateneo de Valencia ya no les pertenece.
Desde aquí, mientras sea posible: les mantendremos informados de todas las actividades culturales que desarrollaremos nosotros los trabajadores, junto a la comunidad de Catedral, La Pastora, y Valenciana en general.
Gracias por todo el apoyo que hemos recibidos de ustedes, aquí en nuestra institución, están sucediendo cosas buenas, desde la apertura del ateneo, ya hemos realizado muchas actividades culturales, entre ellas las exposiciones de Jorge García (fotografía) y Coroticos Juguetes y Objetos; que seguirán abiertas al público hasta finales del mes de Diciembre de 2007.
Buenas para nuestro Ateneo… 



SALÓN OFICIAL "ARTURO MICHELENA"
¡INSCRÍBETE YA! DEL 02 AL 30 DE JUNIO DE 2008



Actividades Enero - Abril 2008
     
           

Coordenadas - Jueves 6 de diciembre de 2007 - 7:00 pm

Coordenadas - Jueves 6/12/2007
7:00 PM


















Exposición del Artista Juan Carlos Urrita
Jueves 21 de Febrero hasta 04 de Mayo 2008


A Salamandra, mi cielo.
A Yara, mi tierra.
A Juan Carlos y amigos, mi ofrenda.          

Cierto día a Juan Carlos le dio por meterle las manos al paisaje de Yaracuy y las uñas se le llenaron de tierra, astillas de palo seco se le enterraron en los dedos, el pulso se le quedó temblando para siempre. ¿Qué paisaje y qué vida sería la misma después de entonces? Juan Carlos supo que para apreciar un paisaje no hace falta ni siquiera abrir los ojos. Solo basta ser como el paisaje, sentirse parte de él: paciente, llano, pleno, o llameante, eufórico, inevitable. Los objetos en sus diversas formas aquí presentes en esta muestra son causa y efecto de esta sabiduría del paisaje. En ellos se desenvuelve toda la energía creativa de Urrutia y me hacen intuir que el propósito de su propuesta plástica consiste en una indagación, lenta y minuciosa, de este, su primer y central estremecimiento: Yaracuy. Yaracuy constituye para nuestro artista no solo su lugar de origen, raíz de todas sus inquietudes éticas y estéticas, sino también un objeto mágico que en su conteplación le hace tener la experiencia profunda (o estado de gracia) que llamamos pertenecer. 
 
Ignacio Pérez
Caracas, Domingo, 13 de Enero de 2008
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis